• Inicio
  • Quienes Somos
  • Cursos
  • Articulos
  • Reseñas
  • Fotos
  • Videos
  • Contactos
  • Login
  • Aula Virtual
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Cursos
  • Articulos
  • Reseñas
  • Fotos
  • Videos
  • Contactos
  • Login
  • Aula Virtual

La Marca Verde que nació en la arena

Autor: Edwin Zarco
Fecha de Publicación: 2017-03-24

Compartir

Detrás de alguna marca verde o producto orgánico hay un respeto por el medio ambiente, un cuidado de los procesos de producción, una mejor proyección a los consumidores, pero sobre todo una historia ejemplar. Este es el caso del fundo orgánico Samaca, una experiencia exitosa que nace en 1995 como proyecto de vida de Alberto Benavides Ganoza. 

 

Samaca se encuentra en el desierto de Ullujaya, en el valle bajo de Ica. Según la toponimia, su nombre significa “donde descansa la arena”. En los años 90’ este espacio era solo un desierto y aún no se conocían las prácticas de conservación o el cultivo de productos orgánicos. A pesar de ello, Alberto Benavides (con 45 años de edad) apostó por este lugar y comenzó a regar con sus propias manos un desierto que poco a poco empezó a florecer.

 

Gracias al esfuerzo innovador de Benavides, hoy en día el fundo Samaca cubre lo que antes estuvo seco. Un espacio donde se fomenta un modelo de agricultura sostenible, el cultivo de especies nativas y la recuperación de técnicas ancestrales. Además, Samaca se convirtió en el primer fundo orgánico de Ica en utilizar únicamente energías renovables (como la eólica y la solar) para la irrigación de sus campos y otros requerimientos.

 

Más que un fundo, con los años Samaca se ha convertido en una escuela. Recibe alumnos de distintos colegios del Perú, y también de voluntarios con ganas de aprender sobre esta experiencia ecológica que demuestra que se puede impulsar un modelo de agricultura sostenible, que armonice con la conservación del medio ambiente.

 

El caso de Samaca es un ejemplo de una marca verde que apuesta por impulsar procesos productivos ecológicos y que ve consolidado sus esfuerzos en productos saludables como el aceite de oliva, la miel de abeja, los pallares, el zapallo, entre otros productos que cuentan con certificación orgánica para la Unión Europea, USDA & Perú.

 

Samaca también nos demuestra la importancia y necesidad de innovadores como Benavides, que desde el sector privado apuesten por la conservación del medio ambiente. Ejemplo a seguir en el arte de hacer florecer el desierto con otras marcas verdes.

 

Este Artículo fue publicado orginalmente en EME LA REVISTA 

http://emelarevista.com/la-marca-verde-que-nacio-en-la-arena/

 

La Marca Verde que nació en la arena

Autor: Edwin Zarco
Fecha de Publicación: 2017-03-24

Compartir

Detrás de alguna marca verde o producto orgánico hay un respeto por el medio ambiente, un cuidado de los procesos de producción, una mejor proyección a los consumidores, pero sobre todo una historia ejemplar. Este es el caso del fundo orgánico Samaca, una experiencia exitosa que nace en 1995 como proyecto de vida de Alberto Benavides Ganoza. 

 

Samaca se encuentra en el desierto de Ullujaya, en el valle bajo de Ica. Según la toponimia, su nombre significa “donde descansa la arena”. En los años 90’ este espacio era solo un desierto y aún no se conocían las prácticas de conservación o el cultivo de productos orgánicos. A pesar de ello, Alberto Benavides (con 45 años de edad) apostó por este lugar y comenzó a regar con sus propias manos un desierto que poco a poco empezó a florecer.

 

Gracias al esfuerzo innovador de Benavides, hoy en día el fundo Samaca cubre lo que antes estuvo seco. Un espacio donde se fomenta un modelo de agricultura sostenible, el cultivo de especies nativas y la recuperación de técnicas ancestrales. Además, Samaca se convirtió en el primer fundo orgánico de Ica en utilizar únicamente energías renovables (como la eólica y la solar) para la irrigación de sus campos y otros requerimientos.

 

Más que un fundo, con los años Samaca se ha convertido en una escuela. Recibe alumnos de distintos colegios del Perú, y también de voluntarios con ganas de aprender sobre esta experiencia ecológica que demuestra que se puede impulsar un modelo de agricultura sostenible, que armonice con la conservación del medio ambiente.

 

El caso de Samaca es un ejemplo de una marca verde que apuesta por impulsar procesos productivos ecológicos y que ve consolidado sus esfuerzos en productos saludables como el aceite de oliva, la miel de abeja, los pallares, el zapallo, entre otros productos que cuentan con certificación orgánica para la Unión Europea, USDA & Perú.

 

Samaca también nos demuestra la importancia y necesidad de innovadores como Benavides, que desde el sector privado apuesten por la conservación del medio ambiente. Ejemplo a seguir en el arte de hacer florecer el desierto con otras marcas verdes.

 

Este Artículo fue publicado orginalmente en EME LA REVISTA 

http://emelarevista.com/la-marca-verde-que-nacio-en-la-arena/

 

Síguenos...

Facebook Rogrisalud Twitter Rogrisalud Youtube Rogrisalud Pinterest Rogrisalud

Empresa: Looking E.I.R.L.
Teléfonos: (01) 206-4230
Whatsapp: 947462828
Email: info@looking.com.pe
Oficina Central: Av. Dos de Mayo 516 Of. 201 Miraflores
Webs: www.looking.com.pe